Santiago De Cali
Cali huele a caña de azúcar y sabe a salsa. En el Valle del Cauca se vive con la amabilidad de su gente y se aprecia la hermosura de sus paisajes.
Cali se distingue en Colombia como capital de fiesta callejera, el baile y la salsa. Los caleños han desarrollado una cultura lúdica y hedonista, en armonía con el entorno natural y la vida campestre.
Cali es una ciudad de grandes espacios para el turismo y la recreación. La capital del Valle del Cauca es la tercera ciudad de Colombia, y abundan en ella las mujeres hermosas, los sitios de valor histórico y espacios para la diversión diurna y nocturna que hacen de ella una meca del turismo. Cali es uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano.

Cali se encuentra en la orilla occidental del río Cauca. La ciudad está custodiada al occidente por los Farallones de Cali que forman parte de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos. Está en un punto estratégico: se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral Pacífico y al noreste con el centro industrial de Yumbo.
Un recomendado es que hay que ir de paseo al corregimiento Santa Elena donde se encuentra la hacienda Piedechinche, hoy en día sede del Museo de la Caña, un parque temático donde se muestra la evolución de los trapiches y las herramientas para la molienda y con atracciones como un viaje en trencito cañero o una cabalgata entre cañaduzales.Debe visitar la hacienda El Paraíso, la casona donde vivieron el escritor Jorge Isaacs y su prima, quien le sirvió de inspiración para crear María, la novela cumbre del romanticismo colombiano. Allí se conservan las habitaciones con sus pertenencias, el rosal florecido y la piedra de los deseos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario